¿En qué consiste la tarea?: Por favor necesito un breve resumen de la tarea etica 1 que he subida. (lea el documento de objetivos docentes).Conducta Responsable del os Analistas de
conducta
A/C ofrecen servicios, enseñan, o realizan
investigaciones únicamente dentro de los
límites de su competencia profesional
Se basan en el conocimiento derivado
profesionalmente basado en la ciencia y el
análisis del comportamiento
Veraces y honestos, no se aplican
contingencias que pudieran inducir
comportamientos fraudulentos, ilegales o poco
éticos en otras personas, siguen los códigos
legales y éticos,
Lectura de la bibliografía adecuada, la
asistencia a conferencias y convenciones,
participando en talleres, obteniendo cursos
adicionales, y/o recibiendo y manteniendo las
certificaciones profesionales
No explotan a las personas que se ofrece el
servicio, no se mantienen relaciones sexuales
con clientes al menos durante 2 años de
terminación del servicio. No realizan
transacciones de trueque de los servicios a
menos que: 1-solicitado por el cliente,
2-considerado una costumbre de la zona, 3proporcional al valor de los servicios
analítico- conductuales prestados
Proporcionan servicios analíticosconductuales bien definidos, utilizar lenguaje
que sea comprensible para el destinatario, No
descriminar al individuo bajo ningún
concepto, no acosan, abstienen los servicios
cuando cuando sus circunstancias personales
puedan comprometer la prestación de
servicios.Evitar las relaciones múltiples, no
dar ni aceptar regalos de sus clientes,
2-Responsabilidad
de los analistas de conducta para con sus clientes
Se extiende a todas las partes afectadas por los
servicios analítico conductuales . Realizarar
consultas y derivaciones adecuadas, los A/C
cooperan con otros profesionales,
Sólo a aquellas personas o entidades que
soliciten servicios que sean adecuados a la
formación del A/C, sino es así, funcionan bajo
la supervisión de otra persona competente.
Apoyar derechos y prorrogativas de sus clientes,
El cliente debe ser informado de sus derechos.
Verificación de antecedentes penales. contar con
autorización para grabaciones de entrevistas
Aclarar desde el principio del servicio, la
naturaleza de la relación con cada parte y
cualquier posible conflicto de intereses,
Mantener la debida confidencialidad sobre la
creación, almacenamiento, acceso,
transferencia y eliminación de registros bajo
su control
Proteger la confiabilidad, no
Los clientes tienen derecho a un tratamiento
eficaz. A/C revisan y evalúan los efectos de
cualquier tratamiento. A/C abogan por la
cantidad apropiada y el nivel de prestación de
servicios y la supervisión necesaria. No se
debe recibir o dar dinero, regalos u otros
beneficios por remisiones profesionales,
considerar multiples opciones, y ser objetivas.
siendo estas revelado al cliente.
No divulgarán información confidencial sin el
consentimiento del cliente, solo con propósito
válido. 1-proporcionar servicios profesionales
necesarios 2-consultorías profesionales
adecuadas, (3) para proteger al cliente u otros
de cualquier daño, o (4) para obtener el pago
de servicios, en cuyo caso la divulgación se
limita a la mínima que es necesaria para lograr
tal fin. Consentimiento para la divulgación
deben ser adquiridos desde el principio de
cualquier relación definida
Crear, mantener, difundir, almacenar, retener y
disponer de registros y datos relacionados en
conformidad con las leyes, que permitan la
trasferencia apropiada del servicio. Conservar
registros y datos durante 7 años
Documentar adecuadamente su labor
profesional. A/C tienen la responsabilidad de
crear y mantener la documentación en el tipo
de detalle y calidad consistente con las
mejores prácticas y acorde con la ley
deben compartir
o crear situaciones que pueden dar lugar
a la puesta en común de los propios
datos
Indican con precisión la naturaleza de los
Asegurarse de que existe un contrato firmado,
servios prestados, tazas, costes., identidad del detallando responsabilidades. Los honorarios
proveedor, los resultados y datos descriptivos. son consistentes con la ley, no tergiversarlos.
De existir limitaciones se discute con el
cliente.
Esfuerzos razonables para continuar los
servicios, La interrupción sólo se produce
después de que se han hecho esfuerzos para la
transición.Esfuerzos razonables para continuar
los servicios, La interrupción sólo se produce
después de que se han hecho esfuerzos para la
transición.
Se suspende una relación profesional de
manera oportuna cuando el cliente: (1) ya no
necesita el servicio, (2) no se beneficia de los
servicios, (3) está siendo perjudicado por la
continuidad del servicio, o (4) cuando el
cliente pide la suspensión
3- Evaluacion del comportamiento
Utilizan técnicas de evaluación analítico-conductuales con fines apropiados dada la
investigación actual.
Recomiendan buscar una opinión médica si
existe alguna posibilidad razonable, en caso
que el comportamiento este influenciado por
variable médicas o biológicas
Realizan las evaluaciones pertinentes
previamente a realizar recomendaciones o a
desarrollar programas de modificación de
conducta, determinado por la necesidad del
cliente el consentimiento de este.
obligación de recoger y mostrar gráficamente
los datos
Explican los resultados de evaluación
Explicar al cliente los procedimientos a
utilizando un lenguaje y unas representaciones utilizar, quién participará y cómo se usará la
gráficas
información resultante. Obtener la aprobación
por escrito del cliente
Obtienen el consentimiento escrito del cliente
antes de obtener o divulgar registros de
clientes o de otras fuentes, para fines de
evaluación.
4-Los analistas de conducta y el programa de cambio de conducta
Diseñan programas de cambio de conducta
que son conceptualmente consistentes con los
principios analítico-conductuales.
implican al cliente en la planificación y el
consentimiento de los programas de cambio
de conducta.
Deben adaptar los programas de cambio de
Deben obtener la aprobación del cliente por
escrito para el programa de cambio de
conducta antes de la implementación de éste o
de hacer modificaciones significativas
conducta a las conductas, a las variables
ambientales, a los resultados de la evaluación,
y a los objetivos de cada cliente. No plagios
de los programas de cambio de conducta de
otros profesionales.
Describir por escrito los objetivos del
Describir al cliente las condiciones
programa de cambio de conducta al cliente
ambientales que son necesarias para que el
antes de intentar poner en práctica el programa programa de cambio de conducta sea
eficaz
Recomendar otra asistencia profesional si las
condiciones ambientales no favorecen a la
implementación de un programa
Se recomienda el reforzamiento en lugar del
castigo siempre que sea posible.
Procedimientos aversivos son acompañados
por un mayor nivel de formación, supervisión
y vigilancia. Incluir un plan para detener el
uso de procedimientos aversivos
Evitar el uso de reforzadores nocivos,
perjudiciales para la salud.
Interrumpir los servicios con el cliente
cuando se alcanzan los criterios establecidos
para la interrupción.
5- Analistas de conducta como supervisores. A/C asumen plena responsabilidad de
todas las facetas.
Supervisan sólo dentro de su ámbitos de
competencia definido.
Aceptan solamente un volumen de actividad
de supervisión compatible con la eficacia
apropiada
Delegan en sus supervisados sólo las
responsabilidades que éstos pueden
razonablemente llevar a cabo
Aseguran de que la supervisión y la formación
son analítico-conductuales, de manera efectiva
y éticamente diseñada
Clara descripción escrita de la finalidad,
requisitos, criterios de evaluación, condiciones
y términos de supervisión
Diseñar sistemas de retroalimentación y
reforzamiento que mejores el rendimiento del
supervisado. Sistema de evaluación continua de
sus propia actividades de supervisión.
6- Responsabilidad ética de los analistas de conducta hacia la profesión.
Denfienden y promueven valores, la ética, Promover el análisis de la conducta,
y los principios de la profesión, Participar haciendo publica la información a través
en organizaciones o actividades
presentaciones, debates y otros medios
profesionales y científicas.
7- Responsabilidad de los analistas de conducta hacia sus colegas.
A/C consciente de las obligaciones éticas en todo
momento y situación, promover cultura ética en
sus entornos de trabajo y hacer conocer que
otros conozcan el código.
Si se cree que hay violación legal o ética,
determinar si existe posibilidad de daño. Tomar
las medidas necesarias para proteger al cliente y
ponerse en contacto con las autoridades
pertinentes.
Si una resolución informal parece apropiada, y
no viola ningún derecho de confidencialidad,
los A/C intentan resolver el problema al llamar
la atención de ese individuo y documentar
Si el asunto cumple con los requisitos de
información de la BACB, los analistas de
conducta presentarán una queja formal a la
BACB
8- Declaraciones públicas. A/C describen con precisión los servicios que prestan.
Evitar declaraciones falsas o, engañosas,
exageradas o fraudulentas.
No aplican intervenciones que no sean analíticoconducctuales.
No anuncian servicios no analíticoconductuales como servicios analíticoconductuales.
No identifican servicios no analíticoconductuales como servicios analíticoconductuales en las facturas o solicitudes de
reembolso.
Obtener permiso para usar materiales con
derechos de autor, marca registrada o como lo
requiera la ley
no revelan información de identificación
personal de sus clientes. No solicitan o
utilizan testimonios sobre los servicios
analítico-conductuales de sus actuales clientes
para su publicación. No ofrecen sus servicios,
directamente o a través de representantes,
Dar crédito apropiado a los autores en
conferencias, talleres u otras presentaciones.
Cuando se emite declaraciones públicas, se
toman precauciones razonables.
1) las declaraciones se basan en la apropiada
literatura y en la práctica analítico-conductual, (2)
las declaraciones son por lo demás compatible
con este Código, y (3) el consejo o comentario no
crea un contrato de servicio con el destinatario.
9-Analistas de conducta y de investigación.
Llevan a cabo investigaciones de una manera
consistente con las las leyes y reglamentos,
incluyendo normas profesionales que rigen dicha
investigación.Solo después de una junta de
aprobación formal. Ante un conflicto priorizar el
bienestar del cliente.
Toman las medidas necesarias para
Informar a los participantes o su tutor o
sustituto en un lenguaje comprensible acerca
de la naturaleza de la investigaciónue son
libres de participar, negarse a participar o
retirarse de la investigación en cualquier
momento sin penalización.
No se revela información de identificación
personal, a menos que haya un consentimiento
por escrito o otra autorización legal. Ocultan
información confidencial relativa a los
participantes.
Citan el trabajo de los demás como corresponde
y presentan elementos o datos de otros como
propio.
Reconocer las contribuciones de los demás,
no inventan los datos o falsifican los resultados en
sus publicaciones. No omiten hallazgos.
No retienen los datos en que se basan sus
maximizar los beneficios y minimizar los
riesgos en sus clientes.
conclusiones para otros profesionales
competentes que buscan verificar las
alegaciones sustanciales
10- Responsabilidad ética de los analistas de conducta a la BACB
Información veraz y exacta en las aplicaciones
y documentos presentados a la BACB, la
información inexacta se corrige
inmediatamente.
Los analistas de conducta se adhieren a todas
las reglas del BACB
Obligacion de estar familiarizado con este código.
Se adhieren a todas las reglas del BACB,
incluyendo las reglas y procedimientos requeridos
por la BACB en los centros de examen
aprobados, administradores de examen y
vigilantes de exámenes
Notificar dentro de los 30 días, Violación
de código. no infringirán los derechos de
propiedad intelectual de la BACB,
Se aseguran de que los cursos,
se llevan a cabo de conformidad con las
normas de la BACB
Denunciarán al colegio u organización
profesional oficial competente a quienes sin
estar certificados, registrados, o colegiados,
realicen trabajos propios de un analista de
conducta
Purchase answer to see full
attachment
Why Choose Us
- 100% non-plagiarized Papers
- 24/7 /365 Service Available
- Affordable Prices
- Any Paper, Urgency, and Subject
- Will complete your papers in 6 hours
- On-time Delivery
- Money-back and Privacy guarantees
- Unlimited Amendments upon request
- Satisfaction guarantee
How it Works
- Click on the “Place Order” tab at the top menu or “Order Now” icon at the bottom and a new page will appear with an order form to be filled.
- Fill in your paper’s requirements in the "PAPER DETAILS" section.
- Fill in your paper’s academic level, deadline, and the required number of pages from the drop-down menus.
- Click “CREATE ACCOUNT & SIGN IN” to enter your registration details and get an account with us for record-keeping and then, click on “PROCEED TO CHECKOUT” at the bottom of the page.
- From there, the payment sections will show, follow the guided payment process and your order will be available for our writing team to work on it.